Algunas líneas, tales como la 394 (EMG) facilitan, en hora "pico" sus omnibus con una frecuencia de 10 minutos entre cada uno, siendo 12 minutos la constancia habitual, posibilitando, a los estudiantes, llegar a destino en el tiempo estimado y adecuado. La contra cara de esta situacion la otorga la empresa Expreso Cañuelas S.A. (línea 51) puesto que su reiteración es de 1 hora entre cada uno de sus colectivos. Esto resulta muy engorroso e insatisfactorio, ya que en nuestras averiguaciones e investigaciones a ésta institución dieron como resultado, que no esta en sus planes disminuir tal distancia horaria.
Sería esperanzador que cada compañia se informe y ofrezca soluciones a este tema tan común y popular como el transporte público.
Rocio Escudero.
Personalmente como usuaria de la línea de colectivos Nro 518, desde que comencé a concurrir a la UPE tres veces a la semana, me encuentro disconforme con el servicio, en cuanto a la frecuencia con la que circulan.
Según comentarios de otros clientes del servicio, desde la apertura de la universidad, la empresa tiene en cuenta la situación.
Pero a partir de mi experiencia, comprobé que los colectivos pasan cada 30 a 40 min aproximadamente, lo que trae como consecuencia que en cada parada haya largas filas de gente.A ello se le suma que va repleto durante todo el camino, y además de que se viaje de pie también se hace bastante incómodo viajar encimados.
Tampoco hay ningún ramal que vaya directamente por ruta, todos hacen un recorrido por barrios internos de la localidad de Ezeiza, lo que hace que el traslado se torne mucho mas largo.
En mi opinión resultaría mucho mejor que pongan en circulación más ramales en horarios pico de ingreso y salida de la institución para una mayor comodidad de los usuarios, y así evitar que el alumnado llegue fuera de horario.
Yesica Lemes.
Considerando que tomo dos colectivos por la mañana de las lineas 501 y 394 no tengo dificultad para llegar a la universidad, siendo que el primer colectivo que debo tomar se encuentra junto con otros tres de su mismo ramal, esto es debido a la hora pico y a la consideracion que hizo la empresa 501 respecto de la situacion de los usuarios a la hora de viajar. Con este colectivo, el trayecto solo dura 10 minutos. Luego debo hacer la combinación con la línea 394, con una duracion de 20 minutos hasta llegar a la universidad dependiendo del trafico y el temporal. Normalmente este transporte pasa cada 12 minutos, aunque deberian ser 10.
Florencia Czornobaj.
En mi experiencia personal, concurro a la universidad con el colectivo 394. A pesar de viajar en hora pico no tengo tanta dificultad para llegar, ya que la linea de colectivo en la que viajo tiene en cuenta que muchos necesitamos de este medio para llegar a destino y es por eso que sale con mayor frecuencia.
El único problema es cuando hay tráfico, puedo llegar a demorarme 30 o 40 minutos tarde, siendo que lo normal serian 20 minutos de viaje.
Jessica Barraza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario